¿Con cuántos grados de alcohol te arrestan en Tulancingo?

Comparte

Redacción

Tulancingo, Hgo.- El gobierno de Tulancingo durante diciembre ha reforzado el operativo alcoholímetro, el cual busca evitar accidentes automovilísticos relacionados con el consumo excesivo de bebidas alcohólicas, que se incrementa con las celebraciones de navidad y fin de año.

mejor que el sol de tulancingo noticiastulancingo.com

Cabe recordar que el 13 de septiembre de 2022 entró en vigor, tras ser publicado en el Periódico Oficial del Estado de Hidalgo (POEH), el decreto 25, por el cual se adicionaron, reformaron y derogaron diversos del Reglamento de Movilidad y Transporte del Municipio de Tulancingo. 

Quedó establecido en el artículo 130 que los conductores que al conducir cualquier tipo de vehículo presenten una cantidad de alcohol en la sangre superior a 0.8 gramos por litro, o de alcohol en aire espirado superior a 0.4 miligramos por litro, serán sancionados, con arresto de 6 a 36 horas y multa de conformidad con lo siguiente: 

*Miligramos de alcohol por litro en aire espirado.

Anteriormente dicho artículo señalaba que al conducir cualquier tipo de vehículo, con una cantidad de alcohol en la sangre superior a 0.8 gramos por litro, o de alcohol en aire espirado superior a 0.4 miligramos por litro, eran  sancionados, con arresto de 12 a 36 horas o con multa. 

Para cambiar el artículo 130, el gobierno de Tulancingo, argumentó que el conductor, con la opción del pago de la multa obtenía su libertad, favoreciendo  con  esto,  la  falta  de  responsabilidad  de  quienes  cuenten  con  recursos económicos para pagar por conducir en estado de ebriedad.

También la autoridad señaló que la opción de pagar una multa, se traducía en un mayor número de hechos de tránsito en las vías públicas de jurisdicción municipal, en los que han resultado afectadas un importante número de personas en su salud, en riesgo de perder la vida y en su patrimonio, además de que se ven afectadas personas ajenas a la conducta de los infractores.

Comparte

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *