Redacción
La organización Semáforo Delictivo reveló que durante abril, mes de aislamiento domiciliario para evitar la transmisión del Covid-19, Tulancingo registró foco rojo en el delito de violencia familiar, con 49 denuncias.
De los once ilícitos ocho aparecieron en verde: homicidio, con 1 caso; secuestro cero; extorsión ninguna incidencia; narcomenudeo, con 1; robo a vehículo con 27; robo a negocio con 7; lesiones 26 y feminicidio sin incidencia. Registró foco en color amarillo en robo a casa con 20 casos, y violación con 5 denuncias.
Cabe señalar que esta medición no considera la llamada “cifra negra”, los delitos que las víctimas no
De acuerdo con el gobierno municipal, en el periodo marzo- mayo del 2020 una treintena de mujeres de entre 20 y 35 años ingresaron al albergue del Centro Especializado de atención a la Violencia Familiar (CEAVIF).
Los motivos de ingreso han sido discusiones con sus parejas que derivaron en violencia física asociada al confinamiento por emergencia sanitaria. El 50 por ciento de mujeres alojadas, corresponde a vecinas de municipios aledaños a Tulancingo y en uno de los casos del estado de Tabasco.
Para el personal del CEAVIF es importante que al percibirse algún riesgo, las mujeres actúen y soliciten apoyo, pues aunque pudieran existir lapsos de aparente conciliación, el confinamiento acentúa diferencias que ya hayan ocurrido con anterioridad.
E Centro Especializado se encuentra ubicado en la calle 7 de febrero esquina Nezahualcóyotl, en la colonia Guadalupe. El número telefónico es 74 25172. Está abierto las 24 horas del día y los siete días de la semana.Zona de los archivos adjuntos