Redacción
Tulancingo, Hgo. En la última sesión ordinaria del Consejo General del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH), el representante del Partido de la Revolución Democrática (PRD) ante el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH), Ricardo Gómez Moreno, pidió una investigación interna al Consejo Municipal que participó en el cómputo de votos de la elección de Tulancingo.

Lo anterior luego de que el domingo 29 de noviembre el Tribunal Estatal Electoral de Hidalgo (TEEH) anuló la elección municipal de Tulancingo del 18 de octubre de 2020 por diversas irregularidades.
De acuerdo con la resolución del tribunal existió violación al principio de certeza, la existencia de hechos que se consideran violatorios de un principio o norma constitucional en relación a que se advierten diversas irregularidades que vulneran el principio de certeza respecto al resguardo, contenido, y cómputo de paquetes electorales.
“Hay una parte de la sentencia donde aborda la responsabilidad de la cadena de custodia de los paquetes electorales, de los que hubo veracidad, revisión, certificación, incluso por este consejo general de los que fueron alterados. En esta parte el tribunal hace énfasis de que fue al interior del Consejo Municipal donde se detecta esta irregularidad”, señaló el representante del sol azteca.
Ricardo Gómez Moreno mencionó, que el Consejo General del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo debe ir más allá de dar vista a la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (Fepade) y hacer una investigación interna respecto a lo sucedido en el Consejo Municipal de Tulancingo.
“Porque en su momento, las llamadas o los mensajes que hizo referencia, los consejeros municipales que en ese entonces estaban nombrados y después renunciaron y se nombró a nuevos consejeros que sacaron el cómputo, debe quedar claro si existieron en sus términos o fue en base a que ya no se quisieron hacer responsables a lo sucedido ya en el interior del Consejo municipal”.
El representante del PRD señaló que el Consejo General del IEEH puede esperar a que la sala regional confirme o no la sentencia del TEEH, si hay un juicio de revisión constitucional por parte de alguna de las partes, pero políticamente debe haber un deslinde de responsabilidades hacia este consejo municipal, a parte de las vistas a la fepade, “lo sucedido en estos paquetes existe la constancia que fue al interior del consejo municipal y de ahí una investigación y deslinde de responsabilidades”, apuntó.
La madrugada del 24 de octubre de 2020 el cómputo final de la elección de Tulancingo había concluido y a minutos de publicar la sabana de resultados que favorecía al partido Morena, el Consejo Municipal Electoral declaró un receso y anunció un recuento total de votos. Pero ¿quiénes eran los integrantes del Consejo Municipal Electoral de Tulancingo que renunciaron presuntamente por presión política y social?
Claudio Salvador Rodríguez Maldonado – Consejero Presidente
Nadia Anaid Gómez Islas – Consejera Presidenta
Jessica Yesenia Hernández Alfaro – Consejera Presidenta
¿Quiénes eran los consejeros que nombró el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo el 24 de octubre de 2020? y que de acuerdo el acuerdo IEEH/CG/329/2020, brindarían la certeza necesaria para garantizar la adecuada realización de las siguientes etapas a desahogar del Proceso Electoral Local 2019 – 2020 en Tulancingo.
José Guillermo Corrales Galván-Consejero Presidente
Anel Nárez Álvarez-Consejera Electoral
Miguel Ángel Sánchez Rodríguez-Consejero Electoral
De acuerdo con el artículo 7, delitos en materia electoral, Fracción XVII, sin causa justificada por la ley abra los paquetes electorales o retire los sellos o abra los lugares donde se resguardan, tiene una penalidad de cincuenta a cien días multa y prisión de seis meses a tres años