Quitan vallas metálicas en La Floresta; regresan vendedores y aseadores de calzado

Comparte

Redacción

Desde muy temprana hora se escuchó otra vez “una boleadita” en el jardín “La Floresta”, en el centro de Tulancingo, luego de que este lunes el gobierno municipal quitara las vallas metálicas. De nueva cuenta se dejó ver a los vendedores, aseadores de calzado, y gente sentada en las jardineras.

Después de que hace más de dos meses cerrarán espacios de convivencia, debido a la pandemia del Covid-19, los ilustradores de calzado quienes para poder sobrevivir ofrecían sus servicios a domicilio, hoy a manera de protección, colocaron una cortina de plástico para guardar la sana distancia con los clientes y retornar a la plaza pública.

En un comunicado de prensa, el presidente municipal, Fernando Pérez Rodríguez, pidió no confundir la reapertura de algunas áreas como La Floresta o Garibay con una pandemia superada.

Se informó que la reapertura se deriva del tema económico pues las vallas metálicas eran rentadas con pagos mensuales que ya no pueden seguirse efectuando, pues se prepara la entrega- recepción de la administración municipal. Esto requiere, dejar finiquitado todo lo ejercido y en especial lo que competa al orden finanzas.

Para evitar que familias se aglomeren en la Floresta y Garibay, elementos de Seguridad Pública, Protección Civil y DIF Municipal distribuirán cubrebocas gratuitos y recomendarán a la población no incurrir en estancias prolongadas, no acudir en multitud, utilizar cubrebocas y respetar la distancia.

El gobierno municipal precisó que se retomará el acordonamiento de bancas, mobiliario y juegos infantiles con cintas amarillas de precaución y comerciantes de la Unión Flores Magón y limpiadores de calzado, trabajaran al 30 por ciento de capacidad. Se fortalecerá labor de perifoneo en donde se hará un llamado claro y contundente en materia de auto cuidado.

El pasado 27 de junio el gobierno estatal informó que de acuerdo al semáforo Semanal de Riesgo Epidémico COVID-19″, implementado por el Gobierno Federal, Hidalgo pasará a semáforo rojo la semana del 29 de junio al 5 de julio, por lo que se extiende el denominado Periodo de Transición, que se estableció la semana del 22 al 28 de junio.

De acuerdo con los lineamientos establecidos por las autoridades sanitarias, las medidas correspondientes al semáforo rojo son:

La ocupación hotelera está permitida pero limitada a un 25%, manteniendo cerradas las áreas comunes.

En el caso de los hoteles, el servicio de alimentos solo será a la habitación, no deben de abrir los restaurantes.

Los restaurantes o negocios de alimentos solo deben brindar servicio a domicilio o comida para llevar.

Se permite un aforo de hasta un 25% en los parques públicos, con el objetivo de que las personas puedan realizar actividad física.

Los supermercados y mercados, únicamente podrán dar acceso a un integrante de la familia para hacer sus compras, sin rebasar el 50% de su capacidad.

Los servicios de peluquería, estética y barberías pueden brindar sus servicios a domicilio siempre y cuando apliquen las medidas sanitarias.

Los deportes profesionales pueden llevar a cabo sus partidos; sin embargo, lo tienen que hacer a puerta cerrada, es decir, sin la presencia de público, aplicando medidas de protección para jugadores y cuerpo técnico.

Los gimnasios, spas, cines, teatros, salones de fiestas, centros comerciales, lugares de culto, eventos masivos, discotecas y bares deben permanecer cerrados.

Está estrictamente prohibido en esta fase:

Las congregaciones, reuniones y actividades de carácter social, incluidos parques públicos.

Comparte

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *